Certificado con 30 hrs académicas

Curso Patrocinado por la Sociedad Chilena de Medicina del estilo de vida.

Versión especial para Profesionales de la Salud

Curso acreditado con 30hrs académicas.

  1. 1
    • Mensaje de bienvenida

    • ¿Cómo navegar el curso?

    • Historia de la cocina y alimentación

  2. 2
    • Desayuno con Sentido- Sábado 2 de Julio 10:00 hora Chile Continental

    • Revive el Desayuno con Sentido PARTE 1

    • Revive el Desayuno con Sentido PARTE 2

    • Revive el Desayuno con Sentido PARTE 3

    • Fundamento del Desayuno con Sentido

    • Grupos de trabajo: Casos clínicos - Sábado 30 de Julio 14:00-16:00hr Chile Continental

    • Video Sesión 30 de Julio: Grupos de trabajo - Casos Clínicos

    • Breve resumen teórico ABP y Medicina culinaria; sesión 30 de Julio 2022

    • Picoteo con Sentido - Sábado 27 de Agosto 2 PM hora Chile Continental

    • Revive el picoteo con sentido

  3. 3
    • Introducción a Medicina Culinaria con enfoque terapéutico

    • Aspectos claves de una alimentación saludable

    • Modas, mitos, y controversias en nutrición

    • Alimentación e hipertensión

    • Alimentación y obesidad

    • Alimentación y diabetes

    • Alimentación y enfermedad cardiovacular

    • Alimentación y cáncer

    • Alimentación y salud mental

    • Coaching Nutricional ¿Cómo entregar el mensaje?

    • Veamos qué has aprendido - Quiz

  4. 4
    • ¿Cómo nos estamos alimentando?

    • ¿En qué consiste una alimentación saludable?

    • ¿Verdadero o falso?

    • Plato saludable y ¡tu primer desafío! / ¿Conoces las blue zones?

  5. 5
    • ¿Cómo escoger tus alimentos? Interpretando el etiquetado nutricional

    • Infografía etiquetado nutricional

    • Indispensables en tu cocina / Desafío ordena tu cocina

    • ¡A disfrutar en la cocina! /¿Qué hacer para mantener la motivación?

  6. 6
    • Crononutrición

    • Leches vegetales/ ¿Es necesario y mandatorio consumir lácteos?

    • Tofu revuelto / Algunas palabras sobre el huevo y la cúrcuma

    • Café, té, e infusiones

    • Smoothie bowl/ ¿Jugo de frutas?

    • Porridge de avena/ ¿Son buenos los "cereales de desayuno"?

    • ¿Qué le pongo al pan? Hummus

    • Pancakes/ ¿Por qué hacer harina de avena?

    • ¿Qué más le puedo poner al pan? ... ¿debería estar consumiéndolo?

    • "Mindful eating"

    • Práctica guiada de "Mindful eating"

  7. 7
    • Planificación semanal

    • Conservación hojas verdes /¿Verduras cocidas o crudas?

    • Conservación de otros alimentos

    • Batch cooking/ Tip culinario sobre hierro y zinc

    • ¿Sin deas de comidas para tu menú?

    • Tiempos de cocción de legumbres y granos integrales

  8. 8
    • ¿Cómo usar el cuchillo? Seguridad en la Cocina

    • Guiso de legumbres/ ¿Proteínas incompletas o completas?

    • Ensaladas y aliños / Beneficios de consumir pasta de semillas

    • Cereales integrales y su versatilidad/ Tip culinario del vinagre

    • "Vurgers" de legumbres/ Carnes y proteínas

    • Tortilla de vegetales/ Garbanzo lovers

    • Germinados/ Me hinchan las legumbres ¿qué puedo hacer?

    • Burritos mínimamente procesado /¿Por qué no las versiones industriales?

    • Dulce con legumbres

    • Postres sin culpa

    • Zero waste/ Salud Planetaria

  9. 9
    • Botecitos de lechuga con pate de porotos negros / Pre y probióticos

    • Crackers de zanahoria con ricotta de almendras/ Hablemos sobre grasas

    • Cubitos de papa camote /Más ideas de picoteos

    • Brownie de porotos negros/ Hablemos de azúcar

    • Reemplazos en la cocina /Comparemos alimentos

    • Energy balls/ Colaciones para el día a día

    • Brochetas de tofu / ¿Parrillada vegetal?

    • "Queso" saludable de garbanzos

    • Chips de kale y garbanzos tostados /¿Qué hacer en las salidas?

  10. 10
    • Lifestyle Medicine

    • Acerca de algunas enfermedades

    • Suplementación

    • Especial fermentados/ Receta de chucrut

    • Historias personales

    • Desafío ABP y despedida

  11. 11
    • Examen Final

¡Nueva característica del curso! Zoom en VIVO para acompañarte en tu proceso.

Haremos recetas en tiempo real y realizaremos actividades para apoyarte en "comer saludable y no morir en el intento"

¡Inscríbete para la preventa aquí!

En Septiembre se viene una nueva edición del curso, no te quedes fuera, inscríbete para la preventa!

Gracias

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto dura el curso?

    Si bien tendrás acceso al material por 1 año; para la certificación de 30 horas académicas, DEBES completar el curso en un máximo de 3 meses desde la fecha que lo compras.

  • ¿Como acredito que realicé las recetas?

    Cada vez que realices una receta del curso, DEBES sacarle un foto y guardarla. Cuando acabes, debes reunir al menos 13 fotos y transformarlas en 1 SÓLO DOCUMENTO formato PDF, que deberás adjuntar, previo a rendir tu examen

  • ¿Hay una fecha específica de inicio del curso?

    Sí, debido a que agregamos la modalidad de clases por ZOOM, el ingreso al curso será cada 3 meses. Es por eso que la primera versión cierra sus puertas el 30 de Junio, para luego comenzar con nuevos alumnos en Septiembre 2022.

Opiniones

Evaluaciones de los participantes

5 clasificación por estrellas

Hasta ahora me encanta

Andrea Pinto Iriarte

El curso me tiene muy motivada, es claro, con evidencia científica y ahora que comenzaré la parte práctica me entusiasma aún más. Creo que debería ser parte ...

Más información

El curso me tiene muy motivada, es claro, con evidencia científica y ahora que comenzaré la parte práctica me entusiasma aún más. Creo que debería ser parte de nuestra formación como médicos.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Muy educativo

Ignacio Hernán Cabello Altamirano

Fue una experiencia nueva y enriquecedora. Entender la teoría pero aplicarlo a la práctica y disfrutarlo hizo que fuera tiempo invertido muy valioso.

Fue una experiencia nueva y enriquecedora. Entender la teoría pero aplicarlo a la práctica y disfrutarlo hizo que fuera tiempo invertido muy valioso.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Desayuno zoom

Isabel Flores Ortega

Súper buen inicio del día con ese desayuno! Gracias por las enseñanzas y motivar a cocinar. En mi caso mi papá que no vive conmigo llego a probar las receta...

Más información

Súper buen inicio del día con ese desayuno! Gracias por las enseñanzas y motivar a cocinar. En mi caso mi papá que no vive conmigo llego a probar las recetas y se impresionó que pudieran quedar cosas así de ricas basadas en plantas. Mi pareja y mamá también. (Mi mamá tiene ERC en HD y le han restringido muchos vegetales y frutas, eso lo lamento). Quedaron felices, y a mi me hizo feliz cambiarles algo la perspectiva en la alimentación. Es un camino de aprendizaje.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Modulo especial profesionales de la salud

Eduardo Caro

Como médico general, me empapé de mucho conocimiento en alimentación, así como indicaciones basadas en evidencia que serán de gran utilidad en mi práctica cl...

Más información

Como médico general, me empapé de mucho conocimiento en alimentación, así como indicaciones basadas en evidencia que serán de gran utilidad en mi práctica clínica. Asociado a esto, aprendí a cocinar muchas cosas!, sobre todo desayunos variados. Ya estoy aplicando todo lo aprendido en mi día a día, ahora planeo intentar enseñarlo a las demás personas en la práctica clínica y en mi cotidianeidad.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Felicitaciones

Sonia Miranda

Agradecida de tanto conocimiento y de la manera profesional con uds nos enseñan a darle valor a alimentacion basada en plantas . Gracias

Agradecida de tanto conocimiento y de la manera profesional con uds nos enseñan a darle valor a alimentacion basada en plantas . Gracias

Menos información
5 clasificación por estrellas

Muy dinámico entrenido

Paula Robles

Me encanta la dinámica y la forma en que está desarrollado el curso, muy entretenido y fácil de digerir además muy motivador para compartir con el resto de l...

Más información

Me encanta la dinámica y la forma en que está desarrollado el curso, muy entretenido y fácil de digerir además muy motivador para compartir con el resto de la familia y contagiar a todos con la alimentación basada en plantas

Menos información

Facilitadores

A continuación te presentamos a l@s docentes de este curso

José Izcue

Médico, Certificado en Lifestyle Medicine, MSc en Salud Global - University College London (c), Docente y Coordinador Diplomado de Estilos de vida saludable U. de los Andes, Chile.

"Creo que la alimentación es la mayor oportunidad de salud para las personas. Es momento de que la Medicina reconozca que, es en la cocina de cada persona y familia en donde ocurre la magia que define gran parte de nuestra salud presente y futura. ¡Tenemos que tomar esta oportunidad!"

Paloma Correa

Médica, Certificada en Lifestyle Medicine, Msc en Lifestyle Medicine - Lithuanian University of Health Sciences (c), Docente y Coordinadora Diplomado en Estilos de vida saludable U. de los Andes, Chile. Vicepresidenta SOCHIMEV

"Durante muchos años sólo sabía preparar ensalada de lechuga y tal vez unos fideos sin mucho amor. No sabía la poderosa herramienta que se escondía en la cocina y en su organización. Hoy me dedico a llevar la ciencia, nutrición y cocina de la mano, dado que separadas no generan la sinergia que pueden ser. Que el alimento sea tu medicina, y que la medicina sea cada vez menos necesaria"

Sol Gracia

Nutricionista especialista en Nutrición Basada en Plantas, Mg Nutrición Deportiva, Fundadora de Escuela Plantando Nutrición, Socia y administradora de almacén sustentable Mejorxgramos.

"Aprender a cocinar, a involucrarme con mis alimentos, a conocer más de ellos y de su origen, ha sido una de las experiencias más transformadoras que he vivido. Cuando me di cuenta de que cada bocado que pongo en mi boca es un manifiesto de la vida y sociedad en las que quiero vivir, fue que decidí adoptar una alimentación basada en plantas integrales. Construir un mundo más saludable y amoroso, para todos los seres que habitamos este planeta, es mi motor y lo que me impulsa a seguir compartiendo la experiencia y conocimientos que me han traído hasta aquí".

Javiera Quiroz

Administradora en Artes Culinarias y Servicios, Chef especialista en Cocina Basada en Plantas y Vegana, Creadora del Blog RecetasDeJavi.cl

"Cambié mi alimentación a una 100% basada en plantas debido al diagnóstico de artritis y gracias a eso, sumado a mi cambio de estilo de vida, mi enfermedad ha estado en remisión. Si bien esta situación fue difícil y dolorosa, me motivó a dedicarme a promover una alimentación saludable para los humanos, por los animales y por el planeta. Creo que desde la cocina podemos cambiar el mundo"

Con el patrocinio de